CUIDADO CON LAS ESTAFAS DE LAS "GRANDES EMPRESAS"


Como bien sabemos, hoy en día existen cientos y miles de empresas dedicadas al posicionamiento web y en aumento debido a los buenos resultados que están obteniendo los negocios online gracias a dicha profesión, pero ¡¡¡Ojo!!! no todas las empresas son fiables.

En muchas ocasiones, ciertas empresas se ponen en contacto con nosotros para realizar un primer estudio gratuito de nuestra web con el fin de que podamos ver resultados positivos, prometiendo las primeras posiciones en los buscadores y consiguiendo un alto porcentaje de que estos clientes caigan en el error de contratar sus servicios.

Ahora explicaremos brevemente el "¿Por qué?" de que se considere un fraude o estafa:

- El posicionamiento natural (SEO) es una labor que se debe de trabajar continuadamente para conseguir posicionar ciertas palabras claves y aumentar las probabilidades de ascender posiciones en los diferentes buscadores. Aun llevando a cabo dicha labor, no es 100% seguro de que aparezcamos en primeras posiciones, ya que Google es el que tiene la última palabra y ninguna empresa debe de prometer lo que no es seguro.


- Cuando una empresa de posicionamiento web ofrece sus servicios a precios bastante económicos debemos hacernos la pregunta ¿A qué se debe este precio?
Teniendo en cuenta que para el posicionamiento web se necesitan herramientas bastante costosas y una dedicación constante, debemos tener mucho cuidado con los precios y los servicios que nos ofrecen a cambio.

- Si nos llama una empresa ofreciendo un estudio gratuito y muchas facilidades al principio para que contratemos sus servicios, metámonos en la cabeza que "Nada es gratis en esta vida".

Por otro lado nos encontramos con las supuestas "Empresas de Google o Google Partners". Mucha atención con estas empresas, pues nos comunican que son trabajadores de Google, que Google los ha contratado o algún discurso similar... pero Google Partners tan sólo es un servicio que ofrece el propio Google a disposición de cualquier usuario, al cual le ofrece una serie de temarios para que se preparen y se examinen anualmente con el que conseguir un certificado oficial de Google, el cual tan sólo indica que hemos obtenido cierta experiencia con dicho buscador y nos da el privilegio de colaborador.


En conclusión, mucho cuidado a la hora de contratar algún servicio de empresas que prometen, prometen y prometen, pero luego no obtenemos beneficios. Lo aconsejable es buscar previamente información online acerca de la empresa contratante, comparar precios, solicitar presupuestos, etc...
Siguiente entradaEntrada más reciente Entrada anteriorEntrada antigua Inicio

0 comentarios:

Publicar un comentario